Greta y Los Garbo

Greta y Los Garbo,
justo antes de ser abducidas
por el OVNI que trajo
a Sonia y Selena.
Greta y Los Garbo
fue (o sigue siendo, dependiendo de si preguntas en un after de Valladolid o en una ouija) un grupo musical formado por tres hermanas pucelanas —Greta, Grita y Gruñe, probablemente— que allá por los años 90 y primeros 2000 decidieron resucitar el soul, el funky y la vergüenza ajena a base de coreografías con hombreras y melodías que sonaban como si Aretha Franklin se hubiese reencarnado en un teclado Casio.

Era como una fusión entre Donna Summer y la Tía de Cuenca que canta en bodas. Vestidas como si La Veneno hubiese estilizado a las Destiny’s Child, Greta y sus hermanas lucían lentejuelas, pelo frito y una actitud de “yo vengo aquí a darlo todo, aunque nadie me lo haya pedido”. Su maquillaje podría haber detenido una bala, y sus coreografías eran tan pegajosas como los chicles en la suela de una discoteca de 2003.

Aunque nunca llegaron a llenar estadios (ni salas de bingo), alcanzaron el estrellato nacional cuando Gran Hermano las contrató para hacer la sintonía oficial del programa. A partir de ahí, su destino quedó sellado: pasarían a la historia como el fondo musical del esperpento televisivo.

Historia 

Su primer disco fue ¡Menuda fiesta! (1990), un remake de The Supremes en español
Un yuxtaposición que suena a “Motown tras los toros". Sonaban frescas en la radio, pero también un poco a karaoke de comparsa escolar. Grabado en una semana y con presupuesto de confinamiento, aunque a la crítica le gustó tanto que le dio a Greta el título de “voz joven del año”.

En 1991 publicaron ¡Llamad a Mr. Brown!, una mezcolanza de soul y primeros pinitos propios. En este segundo disco aún se nota la batuta de la Motown, pero con temas propios como “Quiero volar” y una versión soul a capella de “Who’s Loving You” que dejaba claro que aquí nadie venía a perrear, sino a sudar sentimiento.

La transición al original llegó en 1993 con Búscame: menos covers, más lágrima
Con mayoría de canciones propias y solo una versión de Smokey Robinson (Tracks of My Tears), temas como “La estrella del sur” (homenaje a Janis Joplin) y “Ven” mostraban su ambición: no solo cantar soul, sino escribirlo.

Entrado ya Nacho, fichan por Virgin y sacan Deseo, producido con mayor pulido, colaboraciones de Mikel Erentxun, Manolo Tena o Teo Cardalda, y se llevan un disco de oro. Temas como “Hay noches que sueño”, “En tu cuerpo” o “Capítulo cerrado” mostraban un soul español con ganas... y presupuesto.

Con el disco Greta y los Garbo, repiten éxito comercial. Los singles “Todo” y “Vuelvo a ti” se construyen para festivales veraniegos con sabor soul-pop. Se les nota el aire internacional, pero también que ya no eran novatas

Tras abandonar Virgin, su tema “Vive” se convierte en la sintonía inaugural de Gran Hermano. Tan icónico que aún evoca recuerdos entre los más nostálgicos del reality.

Fueron invitadas a la primera gran final de GH, cuando todo el país lloraba viendo a Ismael (el primo simpático de España) y Ania (la única persona que parecía haber leído un libro) llegar a la gloria. Las hermanas Garbo cantaron con pasión... y con brilli-brilli. El público no sabía si aplaudir o evacuar.

El declive

El año siguiente fue devastador. Después de su paso obligado por la telebasura, su público se dispersó, y sin promoción ni un nuevo golpe de efecto, se fueron quedando en el limbo.

Mientras otros grupos españoles abrazaban el pop electrónico y el rock alternativo, Greta y Los Garbo parecían seguir sacando discos para la radio local y las bodas, con la misma fórmula, el mismo vestuario y las mismas letras románticas que podían sonar a himnos para jubilados.

Greta y sus hermanas fueron reemplazadas por Sonia y Selena, que descendieron literalmente en un OVNI dentro de la casa de GH. 

Anunciaron la publicación de un disco en inglés titulado Evolution & Revolution, autoproducido por ellas, pero que nunca llegó a ver la luz. Después de eso un disco de grandes éxitos, otro que era el mismo.

Desde entonces, las hermanas desaparecieron entre las brumas de Castilla y los plásticos de Telecinco. Unos dicen que se reconvirtieron en profesoras de zumba. Otros, que aún cantan en fiestas patronales bajo el nombre de "Las Garbagirls".

Una de ellas trabaja en una tienda de electrodomésticos de Parquesol y sigue diciendo que un día volverá "el funky bueno".

Otra es coach vocal de Paquirrín.

Y la tercera, la más misteriosa, vive en el pasado, donde Greta y Los Garbo eran vanguardia, referencia y promesa incumplida.


“Greta y Los Garbo, justo antes de ser abducidas por el OVNI que trajo a Sonia y Selena.”



Comentarios

Entradas populares de este blog

Paquirrín

Rocío Monasterio

Britney Spears