Los vigilantes de la playa

Los Vigilantes de la Playa
(en su idioma original, Baywatch, que se traduce como “Mirabahías” o “Ojo con el charco”) fue una serie de televisión científica-deportiva-emocional-documental de realismo mágico playero producida entre los siglos XX y LVI. Considerada por los científicos como una de las razones principales del calentamiento global, esta serie revolucionó la seguridad costera al demostrar que no hace falta saber nadar si tienes un silbato, un flotador rojo y un equipo de cámaras con filtros sepia.

Historia

La serie fue creada originalmente en los años 80 por un grupo de científicos con exceso de testosterona y poca tela. Su objetivo: crear una élite de socorristas capaces de enfrentar cualquier tipo de amenaza marina con una mezcla de miradas intensas, drama existencial y físicos que desafiaban las leyes de Newton, la termodinámica y la dignidad.

Los primeros episodios eran puramente pedagógicos, del tipo “cómo no tragar agua si eres imbécil”, pero luego se complicaron con tramas sobre tiburones comunistas, tsunamis emocionales, triángulos amorosos no-euclideanos y flashbacks que se activaban por oler protector solar.

En su cuarta temporada, los guionistas descubrieron que no hacía falta guión. Bastaba con poner a alguien corriendo en cámara lenta mientras otra persona se ahogaba lentamente en el fondo. Esto redujo el presupuesto en guionistas y aumentó el consumo de toallas mojadas.

En el último episodio, Mitch revela que todo fue un sueño inducido por el cloro de la piscina municipal. El Jeep adquiere consciencia y se marcha con una moto acuática en llamas. Hobbie se convierte en socorrista de guardería. El Bigotes se va por la izquierda sin despedirse. Y CJ… CJ sigue corriendo.

Personajes Principales

Mitch Buchanan (David “El Tripero” Hasselhoff)
: Líder moral, espiritual y abdominal del equipo. Su función principal era mirar al horizonte con preocupación y luego decir “¡Vamos!” como si eso resolviera algo. Su tripa tenía contrato aparte y se considera un actor independiente.

CJ Parker (Pamela “Rebote Ético” Anderson)
Ecologista, feminista, teórica cuántica y portadora de traje de baño de compresión aerodinámica. Se le atribuye la invención de la biodinámica de la carrera lateral y del activismo sexy.

Hobbie Buchanan: Hijo de Mitch. Su nivel de irrelevancia narrativa solo era comparable con su capacidad de desaparecer de la serie sin que nadie hiciera preguntas. Algunos teóricos aseguran que era una proyección astral del ego de su padre.

Personajes Secundarios

El Bigotes: Llamado así porque nadie recuerda su nombre. Nunca hablaba. Nunca corría. Nadie sabía por qué seguía saliendo en los episodios, pero tenía pase libre al catering. Muchos fans creen que era un holograma del pasado atrapado en un bucle playero o el conserje.

La Rubia Aleatoria: Siempre estaba al fondo, corriendo, sonriendo o sufriendo. Su nombre cambiaba cada temporada, pero su misión era constante: tropezar al mínimo contacto con una ola o con la trama.

El Jeep Mudo: Vehículo oficial de Mitch. Se desplazaba con potencia, rugía como bestia, pero no decía ni pío. A pesar de tener una radio, jamás se comunicó. Se le otorgó el premio “Mejor Actuación No-Humana Silenciosa” por la Academia de Vehículos Dramáticos.

Tecnología Vigilantil

Flotador Rojo (Modelo T-3000): Herramienta de rescate, arma contundente, espejo improvisado y bandeja para ensaladas en fiestas.

Shorts Repelentes de Arena: Fabricados con un polímero que impide quemarse con el suelo. Se cree que son tecnología alienígena cedida por los Atlantes.

Reloj que No Marca la Hora: Todos llevaban uno, pero nadie lo miraba jamás. Aparentemente servía para saber cuándo hacer zoom dramático.

Impacto Global

La serie spronto se convirtió en contenido educativo obligatorio. Se usaba para:

Enseñar biología básica (en plan “así es un ser humano sin pelo en el pecho”)

Disuadir a los niños de meterse al agua sin silbato

Promover carreras en la administración pública (donde nadie corre, pero todos miran al horizonte)

Además, se creó el Día Nacional del Socorrista Dramático, donde los ciudadanos deben correr por la playa durante 15 segundos mientras suena música noventera.

Curiosidades

Cada episodio contenía un mínimo de 7 minutos de carrera en cámara lenta, aunque en el metraje final parecieran 45.

Pamela Anderson fue declarada especie protegida en tres países del Caribe.

El equipo tenía un helicóptero que aparecía sólo para generar viento dramático, no para salvar gente.

El océano tenía más planos de cámara que los propios protagonistas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Teorema del Cuerpo Humano Masculino Tradicional

Norma Duval

Maruja Torres