Entradas

Body Positive

El Body Positive es una ingeniosa estrategia de algunos gobiernos modernos para no invertir en sanidad, mientras te convencen de que tu cuerpo es perfecto tal como es. El Body Positive es como poner cojines cómodos en un barco que se hunde: te hace sentir bien mientras inevitablemente te ahogas en las aguas de la negligencia estatal. La próxima vez que escuches “ámate tal como eres”, revisa también la fila de espera del hospital más cercano. Si no mueres antes de la cita, al menos habrás practicado mucho amor propio. Hace décadas, los políticos se enfrentaron a un dilema: la población estaba enferma, engordada o estresada, y los hospitales crujían bajo la presión. Entonces alguien tuvo la idea de lograr que se amen a sí mismos, y así la gente se preocuparía menos por la salud y más por tomarse selfies con filtros. Y así nació la versión estatal del Body Positive: una campaña de aceptación corporal con cero inversión en sanidad, pero millones en publicidad. Los gobiernos que aplican es...

Caos

El caos es el orden mal entendido. La forma natural en que el universo organiza las cosas cuando nadie lo está mirando. A menudo se lo confunde con el desorden, pero él tiene sus propios planes, perfectamente estructurados para que tú no los entiendas jamás. Según las más recientes teorías científicas, todo comenzó con el Big Bang. Desde entonces, el universo ha seguido expandiéndose, confundido, pero comprometido con su error inicial. En la actualidad, el término se usa para describir cualquier situación donde más de un humano intenta coordinar algo. Historia   En el principio no había nada, y de esa nada surgió el Caos. Luego el Caos creó el orden, solo para burlarse de él. A partir de ahí, el universo se dedicó a balancear ambos conceptos como quien intenta sostener dos tazas de café y bailar el limbo. Funcionamiento El Caos no destruye el orden, lo redistribuye de forma artística. Donde el orden pone etiquetas, el Caos pone preguntas. Donde el orden ve un sistema, el Caos ve u...

Honestidad

La Honestidad es la costumbre de admitir la verdad solo cuando no hay otra opción, o de disfrazarla lo suficientemente bien como para que parezca conveniente. Es uno de esos conceptos que la sociedad ensalza como virtud cardinal, aunque rara vez explica las condiciones exactas en las que debe aplicarse. En su forma más pura, la honestidad implica decir la verdad, cumplir promesas y no aprovecharse de la credulidad ajena. Sin embargo, la realidad es más compleja y es un lujo peligroso que solo los imprudentes o los locos se permiten. Como cualquier virtud, es un arma de doble filo. Puede generar confianza, respeto y tranquilidad, pero también desencadenar conflictos, enemistades y vergüenza. Aprender a practicarla con moderación, inteligencia y un toque de cinismo suele ser más útil que adherirse a ella de manera fanática. En última instancia, la honestidad es menos una virtud y más un contrato flexible: se aplica solo cuando el beneficio supera el costo, y a veces ni siquiera entonces...

Barbie Gaza

Imagen
Con el mantel del picnic  Por alguna razón  Ana María Alcalde, más conocida como  Barbie Hamás Barbie Gaza , es una chiflada multioperada, famosa por su crucero vacacional por el Mediterráneo patrocinado por Pedro Sánchez como cortina de humo para tapar los chanchullos de su begoño . Inició su odisea suicida a Gaza para entregar latas de fuagrás a los gazatíes que compró en el Mercadona . Antes de llegar a su destino, hizo parada en Túnez , después de Menorca e Ibiza luchando contra las quemaduras tomando el sol en la cubierta de su yate y desafiando a los nativos para extender su toalla en un buen lugar de las playas que visitó. Cuando quedaron atrás los sitios guais entonces quería retirarse, ya que se le estaban acabando las reservas de coca bótox. De todas formas, por allí había soldados israelís enfadados y ninguna fiesta a la vista y una avispa le picó en la boca o algo así. Las avispas de alta mar pican más que los que están cerca de la costa. Sorpresivamente,...

Coeficiente del rozamiento de los flecos de las alfombras voladoras

El Coeficiente del rozamiento de los flecos de las alfombras voladoras es una magnitud científicamente especializada en sacar de quicio a las azafatas y a cualquier propietario de una alfombra con tendencia a coquetear con las antenas parabólicas. Esta cosa que pende de la alfombra y arregla tu peinado cada vez que vuelas, cuantifica la resistencia que los flecos oponen al viento cósmico, a las corrientes de café y, en general, al decoro de su jinete. Historia Edad Media: Los alquimistas lo midieron con cuerdas y palomas; el resultado fue aceptado por unanimidad y mucha borrachera. Siglo XIX: Científicos victorianos intentaron encuadernarlos; la reina los devolvió con celo real. Hoy: Se culpa al µ-flequís de retrasos en bodas, desapariciones de calcetines y algún que otro anillo saturnino hecho de retales. Fórmula   Para los amantes de las ecuaciones con glamour: µ = (flecos_desordenados / s) ÷ dignidad_del_jinete Interpreta...