Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como expresiones

Meyalayer

Imagen
Soy meyalayer... Je je Meyalayer es un adjetivo calificativo para describir personas, lugares o circunstancias que se expresa cuando algo te gusta en su máximo grado. Equivale a Montse es una furcia al Cowabunga de las Tortugas Ninja. Su origen se remonta al 2009 D.C. después de una conversación entre María y Flor Bellido Durán , componentes de Flos Mariae , cuando la primera tenía 11 años. Para describir un cuadro que había hecho al óleo y lo denominó como Megalayer. Flor, como la dictadora que es, lo cambió a Meyalayer. Su uso se extendió en todo lo ancho y largo que va desde la casa en donde vivían ellas y acabó en la puerta marrón de la verja de la misma. Hubo 2 o 3 casos fuera de ella, pero no duró demasiado. Fueron niños que vieron sus videos y lo repitieron en el colegio. Esos niños murieron aquel día asesinados salvajemente por sus compañeros el mismo día.

Mamé El Bobo

Imagen
Hola Muyayo Manuel Melián Betancourt , más conocido como Mamé El Bobo , fue un pollaboba y arretranco canario que vivia en La playa de Las Canteras de Gran Canaria. Una isla situada en Las Islas Canarias, que según el mapa meteorológico del Telediario está entre Baleares y Argelia. En su juventud fue un puntal de lucha canaria, pero una fuerte adicción a las rayas de gofio destruyó su vida y su cerebro. Fue tal emboste que cogió, que desde entonces se paseaba por Las Canteras en taparrabos que, en no pocas ocasiones dejaba su chibichanga a la vista. Se le solía ver por el paseo de Las Canteras saludando a los godos con acento cubano. Pilló fama sobretodo por los reporteros de los noticiarios canarios que siempre lo buscaban a él para comentar sucesos de la isla. Para ganarse unas perras solía ir andando de su casa al aeropuerto para dar la bienvenida a los que llegaban de la península. También Solía estar muy aplatanado. Tardaba una hora en ir a comprar el pan y eso que est...

Fistro

Imagen
Por ahí anda Un fistro es un término chiquistaní para referirse a alguna parte del cuerpo que por falta de traducción español-chiquistaní su significado es confuso. Es una especie de pecador de la pradera que viene de Bonanza, diodenalmente hablando. Es una palabra planetaria, y como Chiquito de la Calzada es gémenis, procede de una galaxia de 1801.  Se sabe que hay dos tipos de fistro: el vaginal y el diodenal. El fistro vaginal es un bujero muy chiquitito, donde puedes hacer guarreridas españolas y la caída de Roma . El fistro diodenal suele hacerte más pupita, sobre todo después de los dolores. No debe montar el sujeto un caballo con dolor de fistro diodenal, sobre todo si el caballo viene de Bonanza, ya que se te puede partir el duodeno y dejarte un amatoma muy grande. Aunque este término se puso de moda en España allá por los 90, sus orígenes datan del año ajander, cuando el Condemor de Chiquitistán de esa época (Lucas Grijander) un pecador que le olían más lo...

Canariedad

Imagen
Canario con certificado  de canariedad La canariedad es un término que define al canario de pura cepa, es decir; Comer mucho gofio, beber mucho Clipper de fresa, Dorada o Tropical, hablar cazurro y llamar al autobús guagua a la vez de echar la bronca a quien no lo haga. También hay que despotricar contra los godos y decir que los oprimen y que Canarias se puede sustentar por sí misma importando tomates y plátanos. Cuando hay fiestas deben disfrazarse de pastor con un cachorro y un garrote, cantando canciones típicas.   Debe repetir que Canarias está colonizada y que lleva 500 años de opresión y que los guanches son tus ancestros. También debe ver la Televisión Canaria e ir a todos los conciertos de Pepe Benavente y José Velez . Si no reúnes estas condiciones no eres canario, eres uno que vive en Canarias, que nació en Canarias, que pagas tus impuestos en Canarias, pero nada más. Aun así no desespere, puede usted rehabilitarse. Para ello, la Guanchancha te enviará ...

Melafo

Imagen
Melafo es una expresión muy usada por pajilleros y salidos en general en foros.  Proviene de una frase de mayor longitud y origen mal sonante con una fuerte connotación sexual. Las nuevas tecnologías han promocionado estas palabras, especialmente entre usuarios de Linux y otros tipos de pajilleros.  Por regla general el que usa esta expresión muestra una clara represión sexual por que vio desnuda a su madre en la cama. Una melafo es una chica que no es especialmente simpática, guapa, divertida, atractiva, pero que te follarías sin remordimiento alguno. Una chica de usar y tirar. Todo empezó cuando un salido abrió un hilo con una famosa escotada. El hilo se llenó de cientos de respuestas de subnormales como: me la follaba, la ponía mirando a cuenca. Poco a poco el término fue abreviándose, ya que no había tiempo que perder entre paja y paja.

Trospicidad

Imagen
Tróspido es una palabra hematocrítica para referirse a algo con trospidez por falta de adjetivos o una definición exacta de algo. Es un concepto que no significa nada y significa muchas cosas al mismo tiempo. Es un término que se explica por sí mismo. Tróspido es exactamente lo contrario de ríspido (consultar diccionario panamericano de dudas onomatopéyicas), es decir, aquello que está en mal estado, caduco, feo, estropeado. Por otra parte, es un vocablo abierto a distintos significados, por lo que todos podríamos formar parte de la génesis y desarrollo de lo tróspido hasta elevarlo a los altares del diccionario, al igual que fistro o miembra. El uso más popular de tróspido se da en las expresiones "la mano tróspida" y "el codo tróspido" que es como se llama el popular chascarrillo de meter mano disimuladamente en un pub lleno restregando la mano así como intentando pasar, o frotar unos pechos con el codo del brazo del cubata. Si en los últimos tiempos us...