Elena Furiase

Después del mes
De abril viene
Cerral
Elena Dolores Furiase González es una celebrity que por lo único que se la recuerda es por su "Abril-cerral" y por sus clases magistrales sobre el calentamiento global.

Ella dice que está harta de que cada 1 de abril se le recuerde.
El “si me queréis irsen” de su abuela  tiene casi 40. Aun le quedan por lo menos otros 30 por aguantar la guasa. Lo mismo le espera por sus ideas sobre el calentamiento global.

En general, este personaje crea bastante indiferencia.

Si no fuese nieta e hija de quien es, ahora estaría vendiendo trapos y mercancia de la basura, incluso robada, en un mercadillo.
Ha tratado hacerse influencer en Instagram y algún reportaje chorra enseñando su casa o una exclusiva que si su hijo se llamará Antonio que no, que se llamara Noah, etc.
Hoy en dia se dedica a parir hijos cual coneja y de vez en cuando hacer reportajes sobre ellos.

Biografía

Nació en 1988, hija de Lolita Flores y  Guillermo Furiase sin haber heredado ni un sólo gen de su abuela.
Desde entonces va dando tumbos de un lado a otro sin tener un talento concreto.
Buf, me tengo que
aprender este tochazo

Ella está empeñada en ser actriz, pero por mucho enchufe que tenga ni por esas. Hacía muchos castings pero la llamaban poco.
Su madre pedía trabajo públicamente para ella. Intentaba abrirse puertas fuera de España. Se hizo las Américas, pero no le debió ir muy bien y se tuvo que volver.

En 2006 empezó a estudiar comunicación audiovisual, pero lo dejó para hacerse actriz.
Tuvo una entrada triunfal en el entretenimiento con su papel en El Internado, que duró de 2007 a 2010 a pesar de sus problemas de dicción. 

Etapa en el cine

Se creyó actriz y en 2008 debuta en el cine con El libro de las aguas, una película lamentable creada simplemente para pillar ricas subvenciones. 

En 2009 participa en dos películas. Una fue Cruzando el límite, una película dirigida por Xavi Giménez. Si la buscas para verla, no la veas. Si la han puesto por la tele y la has visto, mala suerte. No es más que un intento pobre de conseguir parecerse a la naranja mecánica, pero no llega ni a mandarina.

Y The Anguish, dirigida por Jordi Mesa, una película de terror que de tan buena que debe ser, que está descatalogada.

En 2010 se estrena la película Don Mendo Rock ¿La venganza?, una supuesta comedia con nada mínimamente gracioso. El hecho de que José Frade, el padre del denominado "landismo", esté detrás de este despropósito, es más que revelador.

Teatro
Uf, ahi fuera hay
mucha gente

Su etapa de actriz de teatro comienza y termina en 2011, cuando protagoniza Crimen perfecto dirigida por Víctor Conde.
Fue la primera vez que conseguía ser protagonista y le dio vértigo, no estaba acostumbrada. Le dio un ataque de pánico escénico y de ansiedad. Ella dijo que estaba cansada y eso que la obra iba a estrenarse ese día.
Los productores tuvieron que cancelar una representación que tenía prácticamente lleno total.

Su madre tuvo que tranquilizarla. Una vez sosegada, su madre al día siguiente para sorpresa del teatro, se la llevó a su casa, dos horas antes de que diese comienzo la función, dejando a todo el mundo en la estacada. La sustituyeron por María Castro, una actriz de verdad.

Después de eso, no la llamaron más para teatro y se le fue al garete su participación en la serie Bandolera, de Antena 3.

Últimos trabajos
Siempre le quedara hacer
anuncios extraños

En 2013 se incorpora a la serie Amar es para siempre y un papel en Un dios prohibido y en el cortometraje Diente por diente.
En 2016 rueda tres películas: Poveda, Luz de Soledad y Harvey Johnson.
En 2018 se queda preñada de su primer hijo. Aprovechó el embarazo para aparecer en la serie casi amateur Centro médico.

Y de ahí al olvido. Tanto que para volver al cadelero tuvo que aceptar participar en el MasterChef Celebrity, esperando que Twitter se llene de chistes de abril y cerral hornos o similares.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Paja y dos vasos de agua

Cecilia Sopeña

Fútbol femenino