Leona Lewis

Leona Louise Lewis (Islington, Londres, 3 de abril de 1985) es una cantante, compositora y ocasional actriz británica, conocida principalmente por haber ganado la tercera edición del programa The X Factor en 2006 y por su gran hit internacional Bleeding Love, canción que sangró las listas de éxitos durante meses... y su carrera durante años. Tras alcanzar el estrellato mundial en 2007, su relevancia fue menguando hasta convertirse en una figura de culto para nostálgicos del pop del siglo XXI, veganos militantes y fans de los villancicos.

Biografía

Nació en Islington, al norte de Londres, en un entorno multicultural y con acceso a clases de canto antes que a una vivienda digna. Estudió en varias academias artísticas, incluyendo la BRIT School, semillero de talentos como Adele, Jessie J y Amy Winehouse. A diferencia de ellas, Leona destacó desde el principio por tener una voz prodigiosa y una personalidad tan carismática como un paquete de arroz.

Sus padres la apoyaron en su sueño de dedicarse a la música, y gracias a ellos tuvo la disciplina necesaria para perseguir el estrellato… durante un par de años.

Salto a la fama

En 2006, Leona se presentó a The X Factor y dejó a todos con la boca abierta (literalmente: era difícil respirar después de una nota tan larga). Ganó el concurso con facilidad y firmó un contrato multimillonario con Syco, la discográfica de Simon Cowell, experto en convertir humanos con voz en productos musicales con fecha de caducidad.

En 2007 lanzó Bleeding Love, un tema sobre el amor y las hemorragias emocionales, producido por Ryan Tedder y escrito con bisturí pop. El single fue un éxito mundial, #1 en más de 30 países, incluyendo Reino Unido, Estados Unidos, Australia, y otros lugares donde ya no se acuerdan de ella.

Su álbum debut, Spirit, fue multiplatino. Y por un momento, todos pensaron que estaban ante la nueva Mariah Carey, pero sin la actitud, ni los agudos imposibles, ni las peleas con J.Lo. O sea: una Mariah sin drama. O sea: aburrida.

El declive

Después del fenómeno Bleeding Love, Leona lanzó Echo (2009), que vendió bien aunque ya empezaba a sonar a fondo de tienda Zara. Sacó algunos singles más, como Happy, canción que no hizo honor a su título y Collide, una colaboración con Avicii que nadie recuerda, ni siquiera Avicii en paz descanse.

En 2013 se reinventó sacando Christmas, with Love, un disco navideño que sirvió para adornar supermercados durante la temporada alta de turrón. Leona, con su voz impecable, demostró que podía cantar villancicos con la misma pasión con la que alguien espera el bus.

También sacó un libro de estilo de vida vegano, porque cuando tu carrera no levanta, lo siguiente es el coaching alimenticio.

Presente

Tras dejar Syco y fichar por Island Records, lanzó I Am en 2015, un disco del que ni sus propios fans se acuerdan. Desde entonces, ha aparecido en realities, musicales y eventos benéficos. En 2021 debutó como actriz de Hallmark en una película navideña, porque eso es lo que hacen todas las exdivas cuando ya no llenan estadios: actúan rodeadas de nieve falsa y peluches de reno.

Actualmente reside en California, sigue cantando ocasionalmente, defiende los derechos de los animales, y de vez en cuando recuerda que una vez fue número uno en Billboard, en caso de que tú lo hayas olvidado.

Discografía destacada

Spirit (2007) – Donde todo empezó (y casi todo terminó).

Echo (2009) – Más eco que éxito.

Glassheart (2012) – El corazón era de vidrio, las ventas también.

Christmas, with Love (2013) – Porque Mariah no tiene el monopolio.

I Am (2015) – Una afirmación existencial que pasó desapercibida.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Paja y dos vasos de agua

Cecilia Sopeña

Fútbol femenino