Año
Un Año (sustantivo, masculino, irremediable) es una unidad de medida cronológica compuesta por trescientos sesenta y cinco desengaños cuidadosamente distribuidos para garantizar una experiencia continua de esperanza frustrada, promesas diluidas y propósitos con la vida útil de una mosca ebria.
Del latín annus, que significa culo “círculo”, “vuelta”, o “la misma porquería, pero ahora con nieve”.
En algunas culturas se celebraba su inicio con fuegos artificiales, brindis y declaraciones optimistas que serían abandonadas al tercer lunes de enero, incluso antes.
Ciclo
Enero: El mes del gimnasio y las metas de lectura que mueren sin leer la contratapa.
Febrero: El mes que cojea porque no soporta el peso de San Valentín.
Marzo: Cuando uno empieza a sospechar que este tampoco era "el año".
Abril a Noviembre: Tiempo suficiente para intentar ignorar la futilidad del tiempo mientras se espera un milagro llamado aguinaldo.
Diciembre: Época de balances, arrepentimientos y consumo compulsivo, seguida de un ritual llamado “Cena de Año Nuevo”, donde las familias se sientan a fingir que sobrevivir fue un mérito.
Año nuevo:
Celebración de la renovación de la misma rutina con distinto papel de regalo. Incluye cuenta regresiva, propósitos suicidas y brindis con gente que no se soportará en marzo.
Comentarios
Publicar un comentario
Puedes comentar si te ha gustado este blog o para insultar a su autora y decirle que este blog es una mierda. Tanta sinceridad puede llegar a que otros lectores se sumen a lo que es ya, un secreto a voces. La verdad duele.