Entradas

Fútbol femenino

El fútbol femenino es un deporte en el que 22 jugadoras se reúnen en un estadio casi vacío para que las cámaras puedan confirmar que a estas cosas solo van sus familiares. Aunque su existencia está oficialmente reconocida por la FIFA, todavía circula la teoría de que es en realidad un experimento social destinado a comprobar a cuánta basura pueden hacer tragar. Historia La práctica del fútbol por parte de mujeres tiene registros desde hace siglos, aunque durante mucho tiempo fue considerado un pasatiempo tan exótico como la lucha de enanos o el ajedrez acuático.  En 1991 la FIFA, cansada de que nadie se tomara en serio sus reuniones de marketing, organizó la primera Copa Mundial Femenina. El evento tuvo una cobertura mediática tan intensa que los únicos que se enteraron fueron las jugadoras, el árbitro y un perro callejero que se coló al estadio. Desde entonces, el fútbol femenino ha crecido en “popularidad”, una palabra que en este contexto significa que ahora los resúmenes apare...

Chisme

Un Chisme es un fenómeno social de propagación acelerada y precisión cuestionable pero de transmisión rápida de información, generalmente de carácter personal o privado, con un nivel de veracidad variable y tendencia a la exageración.  Lejos de ser un simple rumor, el chisme actúa como un lubricante social, facilitando la interacción entre individuos a costa de la reputación ajena y la precisión histórica. Este fenómeno ha existido desde tiempos inmemoriales, cuando las primeras comunidades humanas comenzaron a compartir noticias sobre quién había comido la última pieza de carne o quién se había peleado con el jefe del clan. Sin embargo, el chisme moderno ha encontrado terreno fértil en las redes sociales, donde se multiplica y se transforma con la velocidad de un meme viral, pero con un riesgo mayor de causar daños reales. La estructura típica del chisme incluye al menos tres elementos: un emisor interesado, un receptor curioso y un personaje público o privado que, generalmente, ...

Friedrich Nietzsche

Imagen
Friedrich Nietzsche fue un filósofo alemán que mató a Dios y luego se pasó el resto de la vida explicando cómo nadie lo había notado antes.  Hijo de un pastor luterano, heredó la fe y la perdió con el entusiasmo de quien se da cuenta de que los milagros requieren demasiada paciencia.  Profesor de filología a los 24 años, dejó la cátedra para caminar solo, preferiblemente cuesta arriba y sin mapas, lo que demuestra que incluso los genios necesitan dramas geográficos. Inventó al “superhombre”, criatura destinada a trascender la moral común, aunque curiosamente sus lectores descubrieron que su definición era tan difusa que cualquiera podía proclamarlo mientras desayunaba. Criticó la moral de esclavos y la religión organizada con frases tan afiladas que incluso hoy las bibliotecas llevan vendajes en sus estantes. La “voluntad de poder”, su concepto favorito, resultó ser una manera elegante de decir: “Haz lo que quieras y luego culpa a los demás por tu frustración”. Nietzsche escr...