Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como animales

Furfusillo

Imagen
El Furfusillo es un animal extraño, parecido a un canguro con la piel rosácea brillante, y un hocico de trompa que utiliza para buscar su alimento en las profundidades del suelo. Debido a su extraño aspecto, el Furfusillo es considerado un tesoro nacional en Chuchipanga , y es protegido por leyes muy estrictas. En cuanto a su hábitat, el Furfusillo prefiere vivir en los bosques de la isla, donde puede encontrar una gran variedad de plantas y hierbas aromáticas que son fundamentales para su dieta. En particular, el Furfusillo es muy aficionado a la flor del Guanche, una especie de planta endémica. Es un animal muy inteligente y social, y se comunica con otros miembros de su especie mediante sonidos y movimientos corporales. Además, su piel brillante es muy valorada por los habitantes de Chuchipanga, que la utilizan para elaborar prendas de vestir, accesorios y fundas para el móvil. A pesar de ser una especie protegida, el Furfusillo ha sufrido en los últimos años una disminución preocu...

Burrofax

Imagen
Un Burrofax  (Asinus fax) es un animal híbrido mitad Burro y mitad fax. Era capaz de enviar faxes o matar a sus remitentes. Dependiendo del relato o lo exagerado que sea quien lo cuente, su tamaño varía desde el de un león hasta el de un burro. Se alimenta de heno y documentos, los cuales digiere y aparecen cagados en la casa de un vecino aleatorio. Su origen es de hace poco. A finales del siglo XIX, un señor con bigote emprendió la tarea de crear una nueva raza de burro que sirviera eficazmente a su difícil trabajo como cartero, ya que los perros siempre lo mordian. Para conseguir el nacimiento de esta nueva raza, se emplearon cruces con impresoras y electrodomésticos varios con burros. Tras morir casi todos los burros y joder el mobiliario completo de la oficina, dio con la mezcla perfecta; burro y fax. Hoy en día quedan muy pocos por culpa de Pablo Iglesias , que construyó su mansión de Galapagar en el último asentamiento que quedaba.

Pecas Aguirre

Imagen
Pecas Aguirre , más conocido como El perro Pecas , fue un Jack Russel terrier nacido por 2010. A la tierna edad de un año se abrió una cuenta en Twitter para apoyar a su dueña, Esperanza Aguirre en las elecciones autonómicas de 2011. Vivía en Malasaña con la rubia castiza hasta que su fama se incrementó notablemente el mismo día de las elecciones, cuando la agencia Reuters difundió una foto que se convirtió en viral al momento. En ella se ve a Aguirre tirando del animal, que parece resistirse a avanzar y seguir la dirección de su dueña. Aquello fue un malentendido, ya que simplemente vio de frente a un podemita mugroso y se quería cambiar de cera. Murió en 2019 atropellado o eso dicen. Hay quien dice que fingió su muerte y desde entonces es el mandamás de la Comunidad Autónoma de Madrid en la sombra. 

Camello

Imagen
Un camello es un animal muy apreciado en el negocio circense. Hay dos clases de camellos: el camello propiamente dicho y el camello impropiamente dicho. Este último es el que siempre se exhibe. No sirve para mucha cosa. Solo para llevar de paseo a los turistas en Canarias y hacerles creer que es cosa de aquel lugar y para la cabalgata de Los Reyes Magos . El camello propiamente dicho es el miembro desconocido de la familia circense, el que nunca ve la luz del foco ni se pasea por la pista central.  Hay rumores de que su personalidad es un tanto rebelde y que siempre busca escaparse de su corral para aventurarse en la búsqueda de un oasis secreto. Dicen que su deseo de libertad es tan fuerte que incluso ha intentado formar una banda de camellos fugitivos para explorar el vasto desierto y realizar travesías épicas. Sin embargo, el camello propiamente dicho siempre es frustrado en sus intentos, ya que los encargados del circo han construido fortalezas de vallas y trampas ingeniosas p...

Gamusino

Imagen
El gamusino es un híbrido entre martas y garduñas muy esquivo que sólo puede cazarse de noche y pesan como piedras. Se llama gambosí o gambutzí en Cataluña o gambusino en Salamanca, gangüezno en algunas zonas de Extremadura biosbardos, gazafellos o cocerellos en Galicia, cordoveyos en Asturias, gambozino en Portugal y gambusino o gamburrino en otros lugares de la península. En el altoaragonés de la comarca de Ayerbe se utiliza por su parte el vocablo bambosino. Es un animal semejante a una Jutia Conga Capromys pilorides pero de menor tamaño y cuya carne tiene un rico sabor.  Les gusta del ruido y se le puede atraer haciendo sonar una lata de tamaño mediano con los golpes de un palo. El cazador debe agarrar con una mano un saco el cual debe colocar tendido sobre el piso y con la boca abierta y de forma tal que el gamusino pueda entrar en el mismo si se acerca corriendo. Junto a él y en el piso el cazador apoya la lata y comienza a hacerla sonar con el palo  sostenido...

Esquilax

Imagen
Esquilax en cautividad Esquilax es una extraña mutación de un caballo con cabeza de conejo y cuerpo de conejo. Está incluido en la lista 100 de las especies exóticas invasoras más dañinas del mundo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Cuando se siente en peligro se aleja galopando.

Cerdo volador

Imagen
Un cerdo volador es un cerdo que vuela que hasta hace poco se creía que era solo un mito, ya que cada vez que alguien aseguraba haberlo visto era inmediatamente objeto de burlas o ingresado en un manicomio, incluso ambas cosas. Sobre su origen hay muchas teorias. Algunos aseguran que es el resultado de la unión entre un cerdo y una paloma . Otros aseguran que es una criatura creada en un laboratorio nazi. Otra teoría es que fue el resultado de la unión entre un cerdo y una gato volador, pero claro está, esta teoría es poco probable, ya que no está demostrada aun la existencia de gatos voladores.    Lo que si es cierto es que contagió la gripe porcina y aviar a pájaros y cerdos, ya que no puede ser casualidad que ambas pandemias estén tan relacionadas.